martes, 5 de junio de 2012

CAPILLA DE ADORACIÓN PERPETUA

EL PASADO 2 DE JUNIO:
    ES UN DÍA HISTÓRICO PARA NUESTRA PARROQUIA. SE INAUGURÓ LA CAPILLA DE ADORACIÓN PERMANENTE. ES UNA GRACIA DE DIOS QUE PODAMOS TENER LA PRESENCIA DE JESÚS EUCARISTÍA DURANTE TODO EL DÍA. SON MUCHAS LAS PERSONAS QUE SE HAN COMPROMETIDO ACOMPAÑAR A JESÚS EN LA ADORACIÓN.
     COMO ASÍ TAMBIÉN SON MUCHAS LAS PERSONAS QUE GENEROSAMENTE NOS AYUDARON MATERIALMENTE PARA QUE PODAMOS REALIZAR ESTA GRAN OBRA, A LA VEZ QUE, LE PEDIMOS A DIOS QUE LES DEVUELVA EL CIENTO POR UNO.
      TE RECORDAMOS QUE POR MAS QUE NO ESTÉS ANOTADO, PODES HACERLO, Y SI NO LO HACES PODES DE IGUAL MANERA SUMARTE EN ALGUNA HORA PARA ADORAR AL SEÑOR. MUCHOS SON LOS TESTIMONIOS QUE SE CUENTAN DE LAS GRACIAS RECIBIDAS POR DEDICAR UNA HORA DE ESTAR FRENTE, CARA A CARA, CON EL SEÑOR JESÚS. 
        EN ESTE DÍA DE INAUGURACIONES NO SOLO SE INAUGURO LA CAPILLA DE ADORACIÓN PERPETUA, SINO QUE TAMBIÉN SE INAUGURO EL CONFESIONARIO. EN DICHAS INAUGURACIONES PARTICIPÓ MONS. EDUARDO ELISEO MARTÍN. A CONTINUACIÓN COMPARTIMOS ALGUNAS FOTOS.  


















martes, 10 de abril de 2012

PASCUA JOVEN 2012

QUERIDOS HERMANOS:
 
    CON ALEGRÍA Y GOZO DE LA RESURRECCIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, HEMOS VIVIDO DÍAS MARAVILLOSO JUNTO A JESÚS. EN LA PASCUA JOVEN PARTICIPARON MÁS DE 150 JÓVENES DE NUESTRA CIUDAD Y DE LA JURISDICCIÓN PARROQUIAL. A CONTINUACIÓN COMPARTIMOS ALGUNAS FOTOS DE LA PASCUA. 

   

jueves, 15 de marzo de 2012

CAMBIOS DE HORARIOS PARROQUIALES DESPUÉS DE PASCUA


QUERIDA COMUNIDAD:

QUEREMOS QUE TENGAN PRESENTE QUE DESPUÉS DE PASCUA CAMBIAN LOS HORARIOS PARROQUIALES. CUALQUIER CONSULTA O DUDA LO PUEDEN REALIZAR EN SECRETARIA. 


CAMBIOS de HORARIOS PARROQUIALES después de PASCUA

LUNES: 20.30 GRUPO de ORACIÓN.
MARTES A VIERNES: 19.30 Hs. MISA PARROQUIA JESUS RESUCITADO.
MARTES 20.15 ROSARIO DE HOMBRES.
MIÉRCOLES 21.00 hs GRUPO RESURRECCIÓN - (Acompañamiento a personas en sus DUELOS por seres queridos). Acompañamiento P. Germán Treuz (Párroco de Alcira Gigena).

SÁBADOS:
TODOS LOS SABADOS BAUTISMOS durante la MISA en Capilla S FRANCISCO SOLANO y en Capilla ÁNGELES CUSTODIOS.
17.00 hs Cap SAN FRANCISCO SOLANO.
18.00  hs Cap ANGELES CUSTODIOS.
19.30 hs PARROQUIA JESUS RESUCITADO.
GRUPO de JOVENES Ang Custodios 16.00 hs.

DOMINGOS: 09.00 Hs. -11.00 Hs. - 19.30 Hs Misas Parroquia Jesús Resucitado.
GRUPO de JÓVENES 17.00 hs PARROQUIA JESUS RESUCITADO.
BAUTISMOS: TODOS LOS DOMINGOS 12.15 Hs. Parroquia JESUS RESUCITADO.

4°DOMINGOS MISA DULCES ESPERA bendición de embarazadas y familias que están pidiendo el embarazo o buscando la adopción.

NUEVO HORARIO de SECRETARIA de 17.00 a 19.00 hs de MARTES a VIERNES

Querida comunidad gracias por el cariño por la participación la colaboración de todo el año los queremos y pedimos a Dios que nos ilumine para seguir juntos haciendo cosas lindas para anunciar a JESUS a nuestros hermanos. Les comentamos estamos construyendo la CAPILLA para el SANTISIMO ya que este año comenzaremos la ADORACION PERPETUA, Gracias de nuevo a todos  Bendiciones.
P. FRANCO y P. CARLOS.

INSCRIPCIONES 1 AÑO DE CATEQUESIS

QUERIDA FAMILIA:

YA ESTÁN HABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA CATEQUESIS DE PRIMER AÑO DE COMUNIÓN. 

A CONTINUACIÓN LES DETALLAMOS LOS HORARIOS DE INSCRIPCIÓN EN LAS SECRETARIA PARROQUIAL, Y DE LAS CAPILLAS: 

v     PARROQUIA JESÚS RESUCITADO: DESDE EL 27/03 HASTA EL 30/03, EN LOS HORARIOS DE 12.00 Hs. HASTA LAS 13.00 Hs. Y POR LA TARDE DE 18.00 Hs. HASTA LAS 20.00 Hs.

v      ÁNGELES CUSTODIOS: A PARTIR DEL 24/03, DE 10.00 hs.

v     CENTRO COMUNITARIO SAN FRANCISCO de ASÍS: DESDE EL DÍA 12/03 HASTA EL 30/03 DE LUNES A VIERNES DE 16.00Hs. HASTA LAS 18.00 Hs.

v      SAN FRANCISCO SOLANO: TODOS LOS SÁBADOS DE 17.00 Hs A 18.00 Hs.

PASCUA JOVEN 2012

QUERIDO HERMANO:

DESDE LA PARROQUIA "JESÚS RESUCITADO" TENEMOS UNA PROPUESTA PARA HACERTE. QUEREMOS INVITARTE A SER PARTE DE LA SEMANA SANTA, DE UNA MANERA MUY ESPECIAL. QUEREMOS QUE TE ENCUENTRES CON NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, UN ENCUENTRO PERSONAL.

REQUISITOS:  

Edades: 15 años en adelante.


Inscripciones con fichas solicitarlas en la Parroquia Jesús Resucitado o colegios secundarios (Sag Familia San Francisco-IPEM 28-Mariquita Sanchez de Thomson).

Sólo participan quienes entreguen la ficha+$15 el VIERNES 30/03.

Reunión para padres de los participantes MARTES 03/04 (Salón de Actos Angeles Custodios 20.30 hs (entrada por calle Isabel La Católica). 



Duración desde el Jueves Santo hasta el Sábado de Gloria después de la Vigilia Pascual.

HORARIOS DE SEMANA SANTA 2012

HERMANOS:


ESTOS SON LOS HORARIOS PARA TENER EN CUENTA PARA PARTICIPAR DE LAS ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA:
  
VIERNES 30 de MARZO VIA CRUCIS
21.00 hs. Salida rotonda Seminario termina en puente carretero

SÁBADO de RAMOS 31 de MARZO
10.00 hs-12.00 hs Visita JESUS CRUCIFICADO (Sector Las Delicias)
18.00 hs MISA SAN FRANCISCO SOLANO.
19.00 hs. MISA CAPILLA ANGELES CUSTODIOS.
20.30 hs. MISA PARROQUIA JESUS RESUCITADO.

DOMINGO DE RAMOS 01 de ABRIL
09.00 hs MISA BENDICION de RAMOS Parroquia JESUS RESUCITADO.
10.45 hs CONCENTRACION (Santa Fé y Quirico Porreca)  BENDICION de RAMOS. MISA
20.30 hs. MISA BENDICION de RAMOS  PARROQUIA JESUS  RESUCITADO.

LUNES SANTO 02 de ABRIL
19.00 hs Confesiones
20.30 hs MISA PARROQUIA JESUS RESUCITADO.

MARTES SANTO 03 de ABRIL
10.00 hs-12.00 hs Visita con la imagen de JESUS CRUCIFICADO (Sector Aven Argentina).
16.30 hs-18.30 hs Visita con la imagen de JESUS CRUCIFICADO (Sector Garibaldi-Ushuaia-Manco Capac-León Palliere).
19.30 hs CONFESIONES.
20.30 hs MISA PARROQUIA JESUS RESUCITADO.

MIERCOLES SANTO 04 de ABRIL
10.00 hs-12.00 hs Visita con la imagen de JESUS CRUCIFICADO. (sector  Barrio Trapalanda)

JUEVES SANTO 05 de ABRIL

18.00 hs COMIENZO PASCUA JOVEN ANGELES CUSTODIOS.
19.00 hs MISA CAPILLA SAN FRANCISCO SOLANO.
19.00 hs MISA CAPILLA ANGELES CUSTODIOS.
21.00 hs MISA PARROQUIA JESUS RESUCITADO
ADORACION AL SANTISIMO hasta la MEDIANOCHE en el TEMPLO.
23.30 hs-02.00 hs ADORACION al SANTISIMO (Antártida Argentina-Lope de Vega) (Canchas Esc Angeles Custodios).
…JESUS decía PADRE PERDONALOS porque no saben lo que hacen Lc 23,34

VIERNES SANTO 06 de ABRIL
10.00 hs-12.00 hs CONFESIONES PARROQUIA JESUS RESUCITADO.
10.30 hs VIA CRUCIS de NIÑOS en PARROQUIA JESUS RESUCITADO
15.00 hs CELEBRACION S FRANCISCO SOLANO
15.30 hs ROSARIO de la MISERICORDIA (Angeles Custodios).
15.30 hs ROSARIO de la MISERICORDIA (Parroquia Jesús Resucitado)
16.00 hs CELEBRACION Cap ANGELES CUSTODIOS
16.00 hs CELEBRACION Parroquia JESUS RESUCITADO
21.00 hs VIA CRUCIS VIVIENTE CON ANTORCHAS (Concentración Antártida Argentina-Lope de Vega) .
….Porque buscan entre los muertos al que ESTA VIVO?. No está aquí HA RESUCITADO…. Lc 24,5b-6a

SÁBADO 07 de ABRIL VIGILIA PASCUAL
19.00 hs SAN FRANCISCO SOLANO
20.00 hs ANGELES CUSTODIOS
21.30 hs PARROQUIA JESUS RESUCITADO (EN TODAS LAS CELEBRACIONES SE BENDECIRAN VELAS y AGUA).
…Subo a mi Padre al Padre de ustedes a mi Dios al Dios de ustedes…… Jn20,17b..

DOMINGO 08 de ABRIL día de PASCUA
09.00 hs-11.00 hs-19.30 hs MISAS PARROQUIA JESUS RESUCITADO.

CAPILLA DE ADORACIÒN PERMANENTE

QUERIDOS HERMANOS:

           CON ALEGRÍA Y CON GOZO EN EL SEÑOR, SEGUIMOS CONSTRUYENDO LA CAPILLA DE ADORACIÓN PERMANENTE. NECESITAMOS DE TU AYUDA, NO SOLO MATERIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN SINO TAMBIÉN ESPIRITUAL, PARA CONCRETAR CON ESTA OBRA. TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE LOS ENCUENTROS Y MOMENTOS DE ADORACIÓN, COMO PREPARACIÓN PARA LA ADORACIÓN PERPETUA.

    YA HAY MAS DE 300 PERSONAS COMPROMETIDAS PARA LA ADORACIÓN PERMANENTE. REALMENTE ES EL ESPÍRITU SANTO EL QUE OBRA EN LOS CORAZONES DE LOS FIELES QUE SE HAN COMPROMETIDO. SEGUIMOS REZAN0DO ANTE EL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR. QUE EL SEÑOR SIGA DERRAMANDO SU BENDICIÓN SOBRE CADA UNO DE NOSOTROS. 

             A CONTINUACIÓN MOSTRAMOS ALGUNAS FOTOS DE LA OBRA:

  

domingo, 26 de febrero de 2012

ORAR POR LAS VOCACIONES

NUESTRO SEÑOR ESCUCHA NUESTRAS SUPLICAS, SOLO TENEMOS QUE PEDIR LO QUE NECESITAMOS. COMO IGLESIA NECESITAMOS DE JÓVENES QUE ENTREGUEN SU VIDA AL SERVICIO DE DIOS Y DE SU PALABRA EN LOS HERMANOS. NECESITAMOS JÓVENES CAPACES DE ENTREGAR SU CORAZÓN AL SERVICIO DE LOS DEMÁS. 

LA FECUNDIDAD DE LA PROPUESTA VOCACIONAL, EN EFECTO, DEPENDE PRIMARIAMENTE DE LA ACCIÓN GRATUITA DE DIOS, PERO, COMO CONFIRMA LA EXPERIENCIA PASTORAL, ESTÁ FAVORECIDA TAMBIÉN POR LA CUALIDAD Y LA RIQUEZA DEL TESTIMONIO PERSONAL Y COMUNITARIO DE CUANTOS HAN RESPONDIDO YA A LA LLAMADA DEL SEÑOR EN LA VIDA CONSAGRADA, PUESTO QUE SU TESTIMONIO PUEDE SUSCITAR EN OTROS EL DESEO DE CORRESPONDER CON GENEROSIDAD A LA LLAMADA DE CRISTO. POR LO TANTO LOS SACERDOTES Y SEMINARISTAS O CUALQUIER OTRO MINISTRO DE DIOS ESTA LLAMADO A SER TESTIMONIO PARA LOS DEMÁS, DE HECHO EN SU PROPIA COMUNIDAD. 

ORAR POR LAS VOCACIONES NO ES UN ASUNTO MÁS EN LA IGLESIA. SI EL FUTURO DE LA HUMANIDAD PASA POR LAS FAMILIAS Y LAS VOCACIONES, LO MISMO PODEMOS DECIR DE LA IGLESIA: EL FUTURO DE LA IGLESIA PASA POR LA FAMILIA Y LAS VOCACIONES. POR LO TANTO, ESTAMOS ANTE UN ASUNTO DE FAMILIA QUE EXIGE NUESTRA ATENCIÓN, NUESTRA REFLEXIÓN Y, POR SUPUESTO, ORAR, ORAR CON LA MENTE Y EL CORAZÓN*.


TE PROPONEMOS NO SOLO REZAR POR LAS VOCACIONES SINO TAMBIÉN HACERTE LA PREGUNTA: ¿CUÁL ES TU VOLUNTAD SOBRE MI SEÑOR? ¿QUÉ QUIERES PARA MI VIDA SEÑOR?


Oración por las vocaciones
Esta es una de las tantas que podemos hacer.


¡Señor Jesucristo!, divino Pastor de las almas, 
que llamaste a los Apóstoles para hacerlos pescadores de hombres; 
atrae hacia Ti las almas ardientes y generosas de los jóvenes, 
para hacerlos tus seguidores y ministros.

Hazlos partícipes de tu sed de redención universal, 
por la cual renuevas tu Sacrificio sobre tus altares.

Descúbreles el horizonte del mundo entero, 
donde la silenciosa súplica de tantos hermanos 
pide la luz de la verdad y el calor del amor, 
para que, respondiendo a tu llamado, 
prolonguen aquí en la tierra tu misión, 
edifiquen tu Cuerpo Místico, la Iglesia, 
y sean sal de la tierra y luz del mundo.

Extiende, Señor, tu llamado a muchas almas generosas, 
e infúndeles el ansia de la perfección evangélica, 
y de la entrega al servicio de la Iglesia 
y de los hermanos necesitados de asistencia y caridad.
Amén.

MIÉRCOLES DE CENIZA - PREPARACIÓN DE LA PASCUA

LES COMPARTIMOS UN VÍDEO SOBRE EL MIÉRCOLES DE CENIZA. ESPERAMOS QUE LES AYUDE PARA VIVIR ESTE TIEMPO DE CUARESMA, COMO PREPARACIÓN DE LA PASCUA. 


VOTOS PERPETUOS

QUERIDOS HERMANOS:


CON ALEGRÍA Y DE MANO DE MONS. EDUARDO ELISEO MARTÍN, LAS HERMANAS YANINA Y VALERIA, SE CONSAGRARON A NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. LA PROFESIÓN PERPETUOS FUE EN EL DÍA DE AYER. LES DESEAMOS A LAS HIJAS DE DIOS Y DE ESTA COMUNIDAD PARROQUIAL, NUESTRA MAYOR ALEGRÍA Y GOZO EN EL SEÑOR, POR LA PROFESIÓN QUE PERPETUA Y PEDIMOS A DIOS Y A NUESTRO SEÑOR QUE LAS ACOMPAÑE EN SUS TAREAS Y QUE MARÍA, LA MADRE DE TODOS LOS CRISTIANOS, LAS PROTEJA. NOS IMAGINAMOS Y CREEMOS QUE LA BEATA RAFAELA YBARRA INTERCEDERÁ POR ELLAS, COMO MADRE FUNDADORA DE SU CONGREGACIÓN. 


domingo, 5 de febrero de 2012

HERMANA YANINA Y HERMANA VALERIA - VOTOS PERPETUOS


HERMANOS EN JESÚS:
     CON MUCHA ALEGRÍA EN EL CORAZÓN Y DANDO GRACIAS A NUESTRO BUEN PADRE DIOS, LES CONTAMOS QUE EL PRÓXIMO 25 DE FEBRERO, DEL CORRIENTE AÑO, LAS HERMANAS YANINA Y VALERIA, POR LA GRACIA DE SU BUEN MAESTRO JESÚS, REALIZARAN LOS VOTOS PERPETUOS.
      NUESTRAS QUERIDAS HERMANAS, PERTENECEN A "LA CONGREGACIÓN DE LOS ÁNGELES CUSTODIOS", EL DÍA SÁBADO 25 DE FEBRERO, MEDIANTE LA MISA QUE PRESIDIRÁ MONS. EDUARDO ELISEO MARTÍN, A LAS 19 HS. 
            A CONTINUACIÓN LES CONTAMOS COMO ES SU CONGREGACIÓN, SOBRE QUIEN LA FUNDO, CUAL ES EL CARISMA, ETC. 

sábado, 4 de febrero de 2012

ADORACIÓN AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR

DESDE EL BLOG DE LA PARROQUIA PROPONEMOS IR REZANDO POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA CAPILLA DE LA ADORACIÓN PERMANENTE. POR ESTO, QUEREMOS IR TAMBIÉN PREPARANDO EL CORAZÓN, PARA ADORAR AL SEÑOR EN EL SANTO SACRAMENTO DEL ALTAR. ESTA ORACIÓN QUE COMPARTIMOS A CONTINUACIÓN, ES PARA QUE CUANDO VAYAS A MISA LA UTILICES Y RECES DELANTE DEL SEÑOR. GRACIAS!!!

ADORACIÓN EUCARÍSTICA
DE JUAN PABLO II.

Señor Jesús:

Nos presentamos ante ti sabiendo que nos llamas y que nos amas tal como somos. «Tú tienes palabras de vida eterna y nosotros hemos creído y conocido que tú eres el Hijo de Dios» (Jn. 6,69).
Tu presencia en la Eucaristía ha comenzado con el sacrificio de la última cena y continúa como comunión y donación de todo lo que eres.

Aumenta nuestra FE.
Por medio de ti y en el Espíritu Santo que nos comunicas, queremos llegar al Padre para decirle nuestro SÍ unido al tuyo. Contigo ya podemos decir: Padre nuestro.

Siguiéndote a ti, «camino, verdad y vida», queremos penetrar en el aparente «silencio» y «ausencia» de Dios, rasgando la nube del Tabor para escuchar la voz del Padre que nos dice: «Este es mi Hijo amado, en quien tengo mi complacencia: Escuchadlo» (Mt. 17,5). Con esta FE, hecha de escucha contemplativa, sabremos iluminar nuestras situaciones personales, así como los diversos sectores de la vida familiar y social.

Tú eres nuestra ESPERANZA, nuestra paz, nuestro mediador, hermano y amigo.
Nuestro corazón se llena de gozo y de esperanza al saber que vives «siempre intercediendo por nosotros» (Heb. 7,25). Nuestra esperanza se traduce en confianza, gozo de Pascua y camino apresurado contigo hacia el Padre.
Queremos sentir como tú y valorar las cosas como las valoras tú. Porque tú eres el centro, el principio y el fin de todo. Apoyados en esta ESPERANZA, queremos infundir en el mundo esta escala de valores evangélicos por la que Dios y sus dones salvíficos ocupan el primer lugar en el corazón y en las actitudes de la vida concreta.

Queremos AMAR COMO TÚ, que das la vida y te comunicas con todo lo que eres.
Quisiéramos decir como San Pablo: «Mi vida es Cristo» (Flp. 1,21). Nuestra vida no tiene sentido sin ti. Queremos aprender a «estar con quien sabemos nos ama», porque «con tan buen amigo presente todo se puede sufrir». En ti aprenderemos a unirnos a la voluntad del Padre, porque en la oración «el amor es el que habla» (Sta. Teresa).

Entrando en tu intimidad, queremos adoptar determinaciones y actitudes básicas, decisiones duraderas, opciones fundamentales según nuestra propia vocación cristiana.

CREYENDO, ESPERANDO Y AMANDO, TE ADORAMOS con una actitud sencilla de presencia, silencio y espera, que quiere ser también reparación, como respuesta a tus palabras: «Quedaos aquí y velad conmigo» (Mt. 26,38).

Tú superas la pobreza de nuestros pensamientos, sentimientos y palabras; por eso queremos aprender a adorar admirando el misterio, amándolo tal como es, y callando con un silencio de amigo y con una presencia de donación. El Espíritu Santo que has infundido en nuestros corazones nos ayuda a decir esos «gemidos inenarrables» (Rom. 8,26) que se traducen en actitud agradecida y sencilla, y en el gesto filial de quien ya se contenta con sola tu presencia, tu amor y tu palabra.

En nuestras noches físicas y morales, si tú estás presente, y nos amas, y nos hablas, ya nos basta, aunque muchas veces no sentiremos la consolación.

Aprendiendo este más allá de la ADORACIÓN, estaremos en tu intimidad o «misterio». 
Entonces nuestra oración se convertirá en respeto hacia el «misterio» de cada hermano y de cada acontecimiento para insertarnos en nuestro ambiente familiar y social y construir la historia con este silencio activo y fecundo que nace de la contemplación. Gracias a ti, nuestra capacidad de silencio y de adoración se convertirá en capacidad de AMAR y de SERVIR.

Nos has dado a tu Madre como nuestra para que nos enseñe a meditar y adorar en el corazón. Ella, recibiendo la Palabra y poniéndola en práctica, se hizo la más perfecta Madre. Ayúdanos a ser tu Iglesia misionera, que sabe meditar adorando y amando tu Palabra, para transformarla en vida y comunicarla a todos los hermanos. Amén.
Juan Pablo II

jueves, 2 de febrero de 2012

VOTOS PERPETUOS

HERMANOS EN JESÚS:
     CON MUCHA ALEGRÍA EN EL CORAZÓN Y DANDO GRACIAS A NUESTRO BUEN PADRE DIOS, LES CONTAMOS QUE EL PRÓXIMO 25 DE FEBRERO, DEL CORRIENTE AÑO, LAS HERMANAS YANINA Y VALERIA, POR LA GRACIA DE SU BUEN MAESTRO JESÚS, REALIZARAN LOS VOTOS PERPETUOS.
      NUESTRAS QUERIDAS HERMANAS, PERTENECEN A "LA CONGREGACIÓN DE LOS ÁNGELES CUSTODIOS", EL DÍA SÁBADO 25 DE FEBRERO, MEDIANTE LA MISA QUE PRESIDIRÁ MONS. EDUARDO ELISEO MARTÍN, A LAS 18 HS. 
            A CONTINUACIÓN LES CONTAMOS COMO ES SU CONGREGACIÓN, SOBRE QUIEN LA FUNDO, CUAL ES EL CARISMA, ETC. 

Quienes Son?
El seguimiento de Jesucristo es el sentido de la vida de las hermanas de los Ángeles Custodios. La contemplación del misterio de Dios hecho hombre, su muerte en cruz y resurrección, su presencia en la Eucaristía y la meditación de su Palabra son la esencia de nuestra espiritualidad y la fuerza que nos anima a vivir este seguimiento. Todo ello lo vivimos en Comunidad y compartimos con ella la llamada de Dios, el carisma que nos es propio y la misión que la iglesia nos ha confiado. 



Nuestro carisma
La Beata Rafaela Ybarra, nuestra Fundadora, quiso que ese seguimiento estuviera acompañado de una sensibilidad especial hacia el mundo de la mujer. Es el carisma que todas compartimos y que se concreta en una atención especial a las jóvenes y niños necesitados de protección y ayuda en momentos delicados de su vida. Rafaela Ybarra vivió y definió este carisma como la dedicación de la vida a la “preservación y perseverancia”de las jóvenes y niños en riesgo de exclusión por pobreza, abandono o descuido. En la actualidad, nosotras lo traducimos por “prevenir y acompañar”, es decir: acoger amorosamente, proteger y educar a los menores, y acompañar a las jóvenes en sus procesos de integración social y madurez humana y cristiana. Los Ángeles custodios son nuestros patronos por deseo expreso de Nuestra Fundadora. Escogió para nosotras este nombre queriendo significar con ella misión y tarea a que estábamos llamadas: amar, guiar, proteger, orientar y acompañar sin perder nunca de vista la presencia de Dios y los requerimientos de su divina voluntad.

La Misión
Construimos el Reino de Cristo con el acento femenino propio de una Congregación de mujeres que trabajan en el mundo de la mujer. Educamos, acogemos y acompañamos a través de Obras tales como Escuelas católicas; Residencias de menores y de jóvenes; Pisos de acogida; diversas obras sociales para la atención preferente de la mujer joven y Obras pastorales diversas. La Congregación de Religiosas Ángeles Custodios asume plenamente los principios y objetivos de la Enseñanza Católica. Urgida por la llamada de Cristo y el espíritu de su Fundadora, la Beata Rafaela Ybarra, se incorpora a la gran tarea de la educación cristiana de la juventud y aporta el carisma y la singularidad que le son propios.


Nuestros Colegios:
*Son escuelas populares abiertas a todas las clases sociales. Aspira a un óptimo nivel de calidad educativa para todos y a prestar la atención necesaria a los alumnos con más dificultades.
*Excluyen cualquier tipo de discriminación, anteponiendo el criterio de la promoción de todos, y el apoyo al que tiene más necesidad, al de la selección de los mejores. "Son escuelas de trabajo y responsabilidad, no solo porque fomentan este espíritu en las tareas escolares, sino porque les enseña a considerarlo como un instrumento de realización personal y de ayuda a la construcción de una sociedad más justa y solidaria.






PODES INGRESAR A LA PAGINA WEB DE LA CONGREGACIÓN PARA ENTERARTE MÁS SOBRE EL TRABAJO QUE REALIZAN NUESTRAS HERMANAS, EN EL PAÍS, EN LA CIUDAD DE RÍO CUARTO, Y EN EL MUNDO:


DAMOS GRACIAS A DIOS Y PEDIMOS A LA VIRGEN SANTÍSIMA QUE LAS GUIÉ POR EL CAMINO DEL SERVICIO. 

martes, 31 de enero de 2012

MIÉRCOLES DE CENIZA


Miércoles de Ceniza: el inicio de la Cuaresma
ESTE AÑO CAE EL 22 DE FEBRERO

La imposición de las cenizas nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo.

La Cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y es un tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón.
Las palabras que se usan para la imposición de cenizas, son:
                  - “Concédenos, Señor, el perdón y haznos pasar del pecado a la gracia y de la muerte a la vida”.
                       - “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás"
            - “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.

Origen de la costumbre:
     Antiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios. En los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un "hábito penitencial". Esto representaba su voluntad de convertirse. En el año 384 d.C., la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el siglo XI, la Iglesia de Roma acostumbra poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión. Las cenizas que se utilizan se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos de año anterior. Esto nos recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada.

       También, fue usado el período de Cuaresma para preparar a los que iban a recibir el Bautismo la noche de Pascua, imitando a Cristo con sus 40 días de ayuno. La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos los hombres. Cuando el sacerdote nos pone la ceniza, debemos tener una actitud de querer mejorar, de querer tener amistad con Dios. La ceniza se les impone a los niños y a los adultos.

El ayuno y la abstinencia:
      El miércoles de ceniza y el viernes santo son días de ayuno y abstinencia. La abstinencia obliga a partir de los 14 años y el ayuno de los 18 hasta los 59 años. El ayuno consiste hacer una sola comida fuerte al día y la abstinencia es no comer carne. Este es un modo de pedirle perdón a Dios por haberlo ofendido y decirle que queremos cambiar de vida para agradarlo siempre.

La oración:
         La oración en este tiempo es importante, ya que nos ayuda a estar más cerca de Dios para poder cambiar lo que necesitemos cambiar de nuestro interior. Necesitamos convertirnos, abandonando el pecado que nos aleja de Dios. Cambiar nuestra forma de vivir para que sea Dios el centro de nuestra vida. Sólo en la oración encontraremos el amor de Dios y la dulce y amorosa exigencia de su voluntad. 
FUENTE: http://es.catholic.net   

MISA DE MIÉRCOLES DE CENIZA (22/02): EN EL TEMPLO, ES A LAS 20:30 HS.
                                                                 EN LA CAPILLA "SAN FRANCISCO SOLANO" - 18 HS.
                                                                 EN LA CAPILLA "ÁNGELES CUSTODIOS" - 19 HS.  


HORARIOS DE MISA EN EL VERANO

ESTOS SON LOS HORARIOS DE LAS MISAS EN LA SEMANA Y EN EL FIN DE SEMANA, EN EL TEMPLO (Sede Parroquial), Y EN LAS CAPILLAS:



·        SEDE PARROQUIAL
Ø  MARTES A SÁBADO
                - 20:30 HS. 
Ø  DOMINGO
-     9 HS. Y 11 HS.
-     12:15 HS. Bautismo.

·        CAPILLAS
Ø  SABADOS
  -    18 HS. San Francisco Solano
  -     19 HS. Ángeles Custodios
                -  Bautismos en las Capillas 




domingo, 29 de enero de 2012

UN CUENTO PARA LA TARDE


HUELLAS EN LA ARENA



[El sueño de Pierre Puvis de Chavannes]


El sueño
de Pierre Puvis de Chavannes
(1824-1898)

Una noche tuve un sueño... soñé que estaba caminando por la playa con el Señor y, a través del cielo, pasaban escenas de mi vida.

Por cada escena que pasaba, percibí que quedaban dos pares de pisadas en la arena: unas eran las mías y las otras del Señor.


Cuando la última escena pasó delante nuestro, miré hacia atrás, hacia las pisadas en la arena y noté que muchas veces en el camino de mi vida quedaban sólo un par de pisadas en la arena.


Noté también que eso sucedía en los momentos más difíciles de mi vida. Eso realmente me perturbó y pregunté entonces al Señor: "Señor, Tu me dijiste, cuando resolví seguirte, que andarías conmigo, a lo largo del camino, pero durante los peores momentos de mi vida, había en la arena sólo un par de pisadas. No comprendo porque Tu me dejaste en las horas en que yo más te necesitaba".


Entonces, El, clavando en mi su mirada infinita me contestó: "Mi querido hijo. Yo te he amado y jamás te abandonaría en los momentos más difíciles. Cuando viste en la arena sólo un par de pisadas fue justamente allí donde te cargué en mis brazos".

sábado, 28 de enero de 2012

MISIÓN EN EL BARRIO RANQUELES, DEL 4 AL 14 DE ENERO

HERMANOS EN EL SEÑOR, DEL 4 AL 4 DE ENERO SE REALIZÓ UNA MISIÓN EN EN EL BARRIO RANQUELES, ENTRE HUMAGUACA Y RANQUELES, ANTES Y DESPUÉS DEL PUENTE COLGANTE. UN GRUPO DE MISIONEROS DE VENADO TUERTO, CON LA DIRECCIÓN DEL HERMANO ROBERTO, Y UN GRUPO DE JÓVENES RECORRIERON LAS CASAS DE ESTE BARRIO, Y TODOS LOS DÍAS SE JUNTABAN CON LOS NIÑOS, JÓVENES, ADULTOS Y FAMILIAS. LOGRARON RECORRER MAS DE 200 FAMILIAS, EN LA QUE LE ANUNCIARON LA BUENA NOTICIA Y PROCLAMARON EL REINO DE DIOS. ANUNCIARON QUE "JESÚS MURIÓ EN LA CRUZ Y ESTA VIVO, RESUCITADO". 

LOS MISIONEROS - REMERAS AMARILLAS Y CELESTES, LOS DEMÁS SON JÓVENES
DE LA PARROQUIA QUE COLABORARON EN ESOS DÍAS.


Acercándose, Jesús les dijo: «Yo he recibido todo poder 
en el cielo y en la tierra. Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. 
Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo». 
(Mt. 28, 18-20).
  

MADRE TERESA - "LA MISERICORDIA DE DIOS"

EN ESTE TERCER VÍDEO DE LA WEB, QUEREMOS MOSTRAR, COMO LOS SANTOS HAN INTERPRETADO A LA MISERICORDIA DE DIOS. ESTE ES UN SENCILLO, PERO LLENO DE SABIDURÍA, VÍDEO DE LA MADRE TERESA, A LA VEZ QUE, SON MUY LINDAS LAS PALABRAS, QUE SEGURAMENTE PUEDEN AYUDARTE PARA REFLEXIONAR. SI TE INTERESA PUEDES LUEGO LEER LA PALABRA DE DIOS, PRECISAMENTE EN EL EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS, TODO EL CAPITULO 15, Y QUEDARTE RUMIANDO LO QUE TE LLAME LA ATENCIÓN, PUEDE QUE DIOS QUIERE DECIRTE ALGO, EN ESPECIAL A VOS. ESCUCHA CON ATENCIÓN AL SEÑOR QUE HOY QUIERE HABLARTE. 

jueves, 26 de enero de 2012

FIESTA DEL "CURA BROCHERO"

HOY NUESTRA PATRIA RECUERDA AL CURA GAUCHO. ES EN ESTE DÍA, EN EL QUE BROCHERO PARTIÓ A LA CASA DEL PADRE. MODELO DE AMOR AL PRÓJIMO Y CON UNA GRAN VIRTUD, ESTAR CON AQUELLOS QUE NO CONOCÍAN A CRISTO. ES POR ESE QUE DESDE ESTE HUMILDE BLOG, QUEREMOS VENERAR AL "CURA BROCHERO", E INVITANDO A REZAR POR SU PRONTA BEATIFICACIÓN, A LA VEZ QUE, RECEMOS TAMBIÉN, POR NUESTRA DIÓCESIS "VILLA DE LA CONCEPCIÓN DEL RÍO CUARTO", POR SU CLERO Y POR LAS VOCACIONES AL SACERDOCIO.
ESTE SANTO DE TRASLASIERRA ES UN VERDADERO MODELO DE SANTIDAD Y UN TESTIMONIO BIEN MARCADO EL DESEO DE LA MISIÓN Y DE LA EVANGELIZACIÓN. UN VERDADERO APÓSTOL PARA ESTA GENERACIÓN Y LAS FUTURAS.

 SEÑOR, DE QUIEN PROCEDE TODO DON PERFECTO,
TU DISPUSISTE QUE JOSE GABRIEL DEL ROSARIO
FUESE PASTOR Y GUIA DE UNA PORCION DE TU IGLESIA,
Y LO ESCLARECISTE POR SU CELO MISIONERO,
SU PREDICACION EVANGÉLICA
Y UNA VIDA POBRE Y ENTREGADA.
TE SUPLICAMOS QUE COMPLETES TU OBRA,
GLORIFICANDO A TU SIERVO CON LA CORONA DE LOS SANTOS.
POR JESUCRISTO NUESTRO SEÑOR. AMEN.  

EN EL SIGUIENTE ENLACE PODRÁ CONOCER UN POCO MAS LA HISTORIA DEL CURA BROCHERO:


A CONTINUACIÓN COMPARTIMOS UN BREVE VÍDEO SOBRE EL CURA BROCHERO.


miércoles, 25 de enero de 2012

NOVENA AL "CURA BROCHERO" - NOVENO DÍA


Día Noveno
BROCHERO: TESTIGO DE CRISTO Y SU IGLESIA.
SAGRADA BIBLIA
"Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en
herencia el Reino que les fue preparado desde el
comienzo del mundo." (Mt. 25, 34).
BROCHERO:
"... a fin de que nos veamos juntos, en el grupo de
apóstoles, en la metrópoli celestial"(Carta 28-10-1913).


LECTURA:
Hemos visto, a grandes líneas, en estos nueve días, la fisonomía espiritual de aquel sacerdote que sus feligreses llamaban con cariño y devoción el "señor Brochero", nombrado por nosotros "el Cura Brochero".
Figura sacerdotal tan arraigada aún, y cada día más, no sólo en el alma de los serranos sino ya en casi todos los rumbos de Argentina. Profundamente piadoso, trabajador inteligente e infatigable, pastor incansable, celoso de las almas, promotor del desarrollo de una vida más humana, Brochero pertenece igualmente a este paisaje agreste y solemne de nuestras Sierras Grandes y a la historia de nuestro clero. Su nombre es ya un símbolo y un programa.28 - Novena del Cura Brochero Y nuestros Sacerdotes saben ahora que una Parroquia, por grande, difícil o humilde que sea, puede ser un campo de milagros si se la trabaja con Fe, con optimismo y con rectitud, es decir: sacerdotalmente.

REFLEXIÓN:
El Cura Brochero vivió en espíritu y en verdad.Trabajó con espíritu y por la verdad. Y como la Verdad y el Espíritu no pueden morir porque son la definición de Dios, la vida, el hombre y la obra de Brochero pertenecen a Dios, es decir a la inmortalidad. Su amor y sacrificio - en su Ministerio de Traslasierra- le hicieron entrever proféticamente que se quedaría siempre en el corazón de sus paisanos: "... he podido pizpar que viviré siempre -escribe- en el Corazón de la zona occidental..." (Carta 8-11-1905). Sus palabras se parecen a los últimos versos del poema "Martín Fierro": "Me tendrán en su memoria, Para siempre, mis paisanos". ... Y "se abrirán las flores, que en tu altar esperan".

OREMOS A DIOS PADRE:
Todos: Bendícelos, Señor.
• A nuestros Sacerdotes, para que sigan la huella humilde y heroica del Cura Brochero.
• A nuestros laicos para que, hoy, sigan trabajando al lado de sus Sacerdotes, como los laicos que trabajaron con el Cura Brochero, cuyos nombres indican, por pedido póstumo del cura, las calles de la actual "Villa Cura Brochero".
• A todos los que murieron en la Parroquia del CuraNovena del Cura Brochero - 29 Brochero, con fama de santidad y a quienes se encomiendan a Ti, Señor, con su vida cristiana, sus tribulaciones y enfermedades, por intercesión de la Virgen "Purísima" y de nuestro cura José Gabriel del Rosario Brochero. Este último día de la Novena, pidamos al Señor que nuestro Cura, Pbro. José Gabriel del Rosario Brochero, sea glorificado.

A cada aclamación todos dirán: "Sea glorificado".
-BROCHERO: un hombre de Dios para su pueblo. Pedimos...
-BROCHERO: un sacerdote que fue pastor entregado a Dios y por eso supo comprender a sus hermanos. Pedimos...
-BROCHERO: sacerdote lleno de caridad pastoral en la atención de su extensa Parroquia, en el trabajo perseverante por la salvación de sus hermanos. Pedimos...
-BROCHERO: bebió su doctrina segura en las Fuentes del Evangelio y las Enseñanzas de la Iglesia, y la supo adaptar, en forma directa y sencilla, a la mentalidad de sus serranos. Pedimos...
-BROCHERO: Dios lo llevó a encontrar en los santos Ejercicios espirituales de San Ignacio el medio justo para la renovación de su Parroquia, renovación que aún perdura y crece. Pedimos...
-BROCHERO: comprendió que hacía falta dar al hombre los medios necesarios para una vida mejor, y le hizo escuelas, caminos, canales de riego, obrando siempre como Sacerdote. Pedimos...
-BROCHERO: nombre y símbolo; hombre de Dios y30 - Novena del Cura Brochero hombre de su pueblo. Pedimos...
-BROCHERO: metido en la vida de los hombres y hombre, a la vez, de la alabanza y la plegaria. Pedimos...
-BROCHERO: testimonio viviente del Espíritu, pero inmerso en la Ciudad y el Tiempo. Pedimos...
-BROCHERO: hombre de la inquietud, que ha venido a servir a todos. Pedimos...
-BROCHERO: marcando el camino a su pueblo; amigo de los pobres; hermano de todos los que sufren. Pedimos...
-BROCHERO: un Sacerdote enviado por Dios, que fue constante en su simple fidelidad de oración de cada día; un hombre que se entregó a Dios y supo comprender a sus hermanos; un hombre que murió casi solo y fue sepultado en el camino que había caminado, como una semilla para fructificar. Pedimos...
-BROCHERO: con su Misa, su Rosario, su amor a la Virgen, con su lepra, es un Testigo de la Iglesia, un Testigo de Dios. Pedimos...

-El Señor manifieste gloriosamente en medio de su Iglesia la humilde y heroica santidad de éste su Enviado, que fue Fiel, y, a su modo, quedó como un muro de bronce, como algo firme en medio de nuestras Sierras, como una Luz para anunciar el camino de Dios a sus hermanos. Pedimos...

OREMOS:
Señor, de Quien procede todo don perfecto: 
Tú dispusiste que José Gabriel del Rosario fuese pastor y
guía de una porción de tu Iglesia, y lo esclareciste por
su celo misionero, su predicación evangélica y una vida
pobre y entregada; te suplicamos que completes tu
obra, glorificando a tu Siervo con la corona de los
Santos. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. 
(Padre Nuestro, Ave María y Gloria).

QUE LA PURISIMA, COMO EL CURA BROCHERO DECÍA, 
TE ACOMPAÑE Y TE BENDIGA.