Día Noveno
BROCHERO: TESTIGO DE CRISTO Y SU IGLESIA.
SAGRADA BIBLIA
"Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en
herencia el Reino que les fue preparado desde el
comienzo del mundo." (Mt. 25, 34).
BROCHERO:
"... a fin de que nos veamos juntos, en el grupo de
apóstoles, en la metrópoli celestial"(Carta 28-10-1913).
LECTURA:
Hemos visto, a grandes líneas, en estos nueve días, la fisonomía espiritual de aquel sacerdote que sus feligreses llamaban con cariño y devoción el "señor Brochero", nombrado por nosotros "el Cura Brochero".
Figura sacerdotal tan arraigada aún, y cada día más, no sólo en el alma de los serranos sino ya en casi todos los rumbos de Argentina. Profundamente piadoso, trabajador inteligente e infatigable, pastor incansable, celoso de las almas, promotor del desarrollo de una vida más humana, Brochero pertenece igualmente a este paisaje agreste y solemne de nuestras Sierras Grandes y a la historia de nuestro clero. Su nombre es ya un símbolo y un programa.28 - Novena del Cura Brochero Y nuestros Sacerdotes saben ahora que una Parroquia, por grande, difícil o humilde que sea, puede ser un campo de milagros si se la trabaja con Fe, con optimismo y con rectitud, es decir: sacerdotalmente.
REFLEXIÓN:
El Cura Brochero vivió en espíritu y en verdad.Trabajó con espíritu y por la verdad. Y como la Verdad y el Espíritu no pueden morir porque son la definición de Dios, la vida, el hombre y la obra de Brochero pertenecen a Dios, es decir a la inmortalidad. Su amor y sacrificio - en su Ministerio de Traslasierra- le hicieron entrever proféticamente que se quedaría siempre en el corazón de sus paisanos: "... he podido pizpar que viviré siempre -escribe- en el Corazón de la zona occidental..." (Carta 8-11-1905). Sus palabras se parecen a los últimos versos del poema "Martín Fierro": "Me tendrán en su memoria, Para siempre, mis paisanos". ... Y "se abrirán las flores, que en tu altar esperan".
OREMOS A DIOS PADRE:
Todos: Bendícelos, Señor.
• A nuestros Sacerdotes, para que sigan la huella humilde y heroica del Cura Brochero.
• A nuestros laicos para que, hoy, sigan trabajando al lado de sus Sacerdotes, como los laicos que trabajaron con el Cura Brochero, cuyos nombres indican, por pedido póstumo del cura, las calles de la actual "Villa Cura Brochero".
• A todos los que murieron en la Parroquia del CuraNovena del Cura Brochero - 29 Brochero, con fama de santidad y a quienes se encomiendan a Ti, Señor, con su vida cristiana, sus tribulaciones y enfermedades, por intercesión de la Virgen "Purísima" y de nuestro cura José Gabriel del Rosario Brochero. Este último día de la Novena, pidamos al Señor que nuestro Cura, Pbro. José Gabriel del Rosario Brochero, sea glorificado.
A cada aclamación todos dirán: "Sea glorificado".
-BROCHERO: un hombre de Dios para su pueblo. Pedimos...
-BROCHERO: un sacerdote que fue pastor entregado a Dios y por eso supo comprender a sus hermanos. Pedimos...
-BROCHERO: sacerdote lleno de caridad pastoral en la atención de su extensa Parroquia, en el trabajo perseverante por la salvación de sus hermanos. Pedimos...
-BROCHERO: bebió su doctrina segura en las Fuentes del Evangelio y las Enseñanzas de la Iglesia, y la supo adaptar, en forma directa y sencilla, a la mentalidad de sus serranos. Pedimos...
-BROCHERO: Dios lo llevó a encontrar en los santos Ejercicios espirituales de San Ignacio el medio justo para la renovación de su Parroquia, renovación que aún perdura y crece. Pedimos...
-BROCHERO: comprendió que hacía falta dar al hombre los medios necesarios para una vida mejor, y le hizo escuelas, caminos, canales de riego, obrando siempre como Sacerdote. Pedimos...
-BROCHERO: nombre y símbolo; hombre de Dios y30 - Novena del Cura Brochero hombre de su pueblo. Pedimos...
-BROCHERO: metido en la vida de los hombres y hombre, a la vez, de la alabanza y la plegaria. Pedimos...
-BROCHERO: testimonio viviente del Espíritu, pero inmerso en la Ciudad y el Tiempo. Pedimos...
-BROCHERO: hombre de la inquietud, que ha venido a servir a todos. Pedimos...
-BROCHERO: marcando el camino a su pueblo; amigo de los pobres; hermano de todos los que sufren. Pedimos...
-BROCHERO: un Sacerdote enviado por Dios, que fue constante en su simple fidelidad de oración de cada día; un hombre que se entregó a Dios y supo comprender a sus hermanos; un hombre que murió casi solo y fue sepultado en el camino que había caminado, como una semilla para fructificar. Pedimos...
-BROCHERO: con su Misa, su Rosario, su amor a la Virgen, con su lepra, es un Testigo de la Iglesia, un Testigo de Dios. Pedimos...
-El Señor manifieste gloriosamente en medio de su Iglesia la humilde y heroica santidad de éste su Enviado, que fue Fiel, y, a su modo, quedó como un muro de bronce, como algo firme en medio de nuestras Sierras, como una Luz para anunciar el camino de Dios a sus hermanos. Pedimos...
OREMOS:
Señor, de Quien procede todo don perfecto:
Tú dispusiste que José Gabriel del Rosario fuese pastor y
guía de una porción de tu Iglesia, y lo esclareciste por
su celo misionero, su predicación evangélica y una vida
pobre y entregada; te suplicamos que completes tu
obra, glorificando a tu Siervo con la corona de los
Santos. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
(Padre Nuestro, Ave María y Gloria).
QUE LA PURISIMA, COMO EL CURA BROCHERO DECÍA,
TE ACOMPAÑE Y TE BENDIGA.