martes, 31 de enero de 2012

MIÉRCOLES DE CENIZA


Miércoles de Ceniza: el inicio de la Cuaresma
ESTE AÑO CAE EL 22 DE FEBRERO

La imposición de las cenizas nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo.

La Cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y es un tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón.
Las palabras que se usan para la imposición de cenizas, son:
                  - “Concédenos, Señor, el perdón y haznos pasar del pecado a la gracia y de la muerte a la vida”.
                       - “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás"
            - “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.

Origen de la costumbre:
     Antiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios. En los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un "hábito penitencial". Esto representaba su voluntad de convertirse. En el año 384 d.C., la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el siglo XI, la Iglesia de Roma acostumbra poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión. Las cenizas que se utilizan se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos de año anterior. Esto nos recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada.

       También, fue usado el período de Cuaresma para preparar a los que iban a recibir el Bautismo la noche de Pascua, imitando a Cristo con sus 40 días de ayuno. La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos los hombres. Cuando el sacerdote nos pone la ceniza, debemos tener una actitud de querer mejorar, de querer tener amistad con Dios. La ceniza se les impone a los niños y a los adultos.

El ayuno y la abstinencia:
      El miércoles de ceniza y el viernes santo son días de ayuno y abstinencia. La abstinencia obliga a partir de los 14 años y el ayuno de los 18 hasta los 59 años. El ayuno consiste hacer una sola comida fuerte al día y la abstinencia es no comer carne. Este es un modo de pedirle perdón a Dios por haberlo ofendido y decirle que queremos cambiar de vida para agradarlo siempre.

La oración:
         La oración en este tiempo es importante, ya que nos ayuda a estar más cerca de Dios para poder cambiar lo que necesitemos cambiar de nuestro interior. Necesitamos convertirnos, abandonando el pecado que nos aleja de Dios. Cambiar nuestra forma de vivir para que sea Dios el centro de nuestra vida. Sólo en la oración encontraremos el amor de Dios y la dulce y amorosa exigencia de su voluntad. 
FUENTE: http://es.catholic.net   

MISA DE MIÉRCOLES DE CENIZA (22/02): EN EL TEMPLO, ES A LAS 20:30 HS.
                                                                 EN LA CAPILLA "SAN FRANCISCO SOLANO" - 18 HS.
                                                                 EN LA CAPILLA "ÁNGELES CUSTODIOS" - 19 HS.  


HORARIOS DE MISA EN EL VERANO

ESTOS SON LOS HORARIOS DE LAS MISAS EN LA SEMANA Y EN EL FIN DE SEMANA, EN EL TEMPLO (Sede Parroquial), Y EN LAS CAPILLAS:



·        SEDE PARROQUIAL
Ø  MARTES A SÁBADO
                - 20:30 HS. 
Ø  DOMINGO
-     9 HS. Y 11 HS.
-     12:15 HS. Bautismo.

·        CAPILLAS
Ø  SABADOS
  -    18 HS. San Francisco Solano
  -     19 HS. Ángeles Custodios
                -  Bautismos en las Capillas 




domingo, 29 de enero de 2012

UN CUENTO PARA LA TARDE


HUELLAS EN LA ARENA



[El sueño de Pierre Puvis de Chavannes]


El sueño
de Pierre Puvis de Chavannes
(1824-1898)

Una noche tuve un sueño... soñé que estaba caminando por la playa con el Señor y, a través del cielo, pasaban escenas de mi vida.

Por cada escena que pasaba, percibí que quedaban dos pares de pisadas en la arena: unas eran las mías y las otras del Señor.


Cuando la última escena pasó delante nuestro, miré hacia atrás, hacia las pisadas en la arena y noté que muchas veces en el camino de mi vida quedaban sólo un par de pisadas en la arena.


Noté también que eso sucedía en los momentos más difíciles de mi vida. Eso realmente me perturbó y pregunté entonces al Señor: "Señor, Tu me dijiste, cuando resolví seguirte, que andarías conmigo, a lo largo del camino, pero durante los peores momentos de mi vida, había en la arena sólo un par de pisadas. No comprendo porque Tu me dejaste en las horas en que yo más te necesitaba".


Entonces, El, clavando en mi su mirada infinita me contestó: "Mi querido hijo. Yo te he amado y jamás te abandonaría en los momentos más difíciles. Cuando viste en la arena sólo un par de pisadas fue justamente allí donde te cargué en mis brazos".

sábado, 28 de enero de 2012

MISIÓN EN EL BARRIO RANQUELES, DEL 4 AL 14 DE ENERO

HERMANOS EN EL SEÑOR, DEL 4 AL 4 DE ENERO SE REALIZÓ UNA MISIÓN EN EN EL BARRIO RANQUELES, ENTRE HUMAGUACA Y RANQUELES, ANTES Y DESPUÉS DEL PUENTE COLGANTE. UN GRUPO DE MISIONEROS DE VENADO TUERTO, CON LA DIRECCIÓN DEL HERMANO ROBERTO, Y UN GRUPO DE JÓVENES RECORRIERON LAS CASAS DE ESTE BARRIO, Y TODOS LOS DÍAS SE JUNTABAN CON LOS NIÑOS, JÓVENES, ADULTOS Y FAMILIAS. LOGRARON RECORRER MAS DE 200 FAMILIAS, EN LA QUE LE ANUNCIARON LA BUENA NOTICIA Y PROCLAMARON EL REINO DE DIOS. ANUNCIARON QUE "JESÚS MURIÓ EN LA CRUZ Y ESTA VIVO, RESUCITADO". 

LOS MISIONEROS - REMERAS AMARILLAS Y CELESTES, LOS DEMÁS SON JÓVENES
DE LA PARROQUIA QUE COLABORARON EN ESOS DÍAS.


Acercándose, Jesús les dijo: «Yo he recibido todo poder 
en el cielo y en la tierra. Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. 
Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo». 
(Mt. 28, 18-20).
  

MADRE TERESA - "LA MISERICORDIA DE DIOS"

EN ESTE TERCER VÍDEO DE LA WEB, QUEREMOS MOSTRAR, COMO LOS SANTOS HAN INTERPRETADO A LA MISERICORDIA DE DIOS. ESTE ES UN SENCILLO, PERO LLENO DE SABIDURÍA, VÍDEO DE LA MADRE TERESA, A LA VEZ QUE, SON MUY LINDAS LAS PALABRAS, QUE SEGURAMENTE PUEDEN AYUDARTE PARA REFLEXIONAR. SI TE INTERESA PUEDES LUEGO LEER LA PALABRA DE DIOS, PRECISAMENTE EN EL EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS, TODO EL CAPITULO 15, Y QUEDARTE RUMIANDO LO QUE TE LLAME LA ATENCIÓN, PUEDE QUE DIOS QUIERE DECIRTE ALGO, EN ESPECIAL A VOS. ESCUCHA CON ATENCIÓN AL SEÑOR QUE HOY QUIERE HABLARTE. 

jueves, 26 de enero de 2012

FIESTA DEL "CURA BROCHERO"

HOY NUESTRA PATRIA RECUERDA AL CURA GAUCHO. ES EN ESTE DÍA, EN EL QUE BROCHERO PARTIÓ A LA CASA DEL PADRE. MODELO DE AMOR AL PRÓJIMO Y CON UNA GRAN VIRTUD, ESTAR CON AQUELLOS QUE NO CONOCÍAN A CRISTO. ES POR ESE QUE DESDE ESTE HUMILDE BLOG, QUEREMOS VENERAR AL "CURA BROCHERO", E INVITANDO A REZAR POR SU PRONTA BEATIFICACIÓN, A LA VEZ QUE, RECEMOS TAMBIÉN, POR NUESTRA DIÓCESIS "VILLA DE LA CONCEPCIÓN DEL RÍO CUARTO", POR SU CLERO Y POR LAS VOCACIONES AL SACERDOCIO.
ESTE SANTO DE TRASLASIERRA ES UN VERDADERO MODELO DE SANTIDAD Y UN TESTIMONIO BIEN MARCADO EL DESEO DE LA MISIÓN Y DE LA EVANGELIZACIÓN. UN VERDADERO APÓSTOL PARA ESTA GENERACIÓN Y LAS FUTURAS.

 SEÑOR, DE QUIEN PROCEDE TODO DON PERFECTO,
TU DISPUSISTE QUE JOSE GABRIEL DEL ROSARIO
FUESE PASTOR Y GUIA DE UNA PORCION DE TU IGLESIA,
Y LO ESCLARECISTE POR SU CELO MISIONERO,
SU PREDICACION EVANGÉLICA
Y UNA VIDA POBRE Y ENTREGADA.
TE SUPLICAMOS QUE COMPLETES TU OBRA,
GLORIFICANDO A TU SIERVO CON LA CORONA DE LOS SANTOS.
POR JESUCRISTO NUESTRO SEÑOR. AMEN.  

EN EL SIGUIENTE ENLACE PODRÁ CONOCER UN POCO MAS LA HISTORIA DEL CURA BROCHERO:


A CONTINUACIÓN COMPARTIMOS UN BREVE VÍDEO SOBRE EL CURA BROCHERO.


miércoles, 25 de enero de 2012

NOVENA AL "CURA BROCHERO" - NOVENO DÍA


Día Noveno
BROCHERO: TESTIGO DE CRISTO Y SU IGLESIA.
SAGRADA BIBLIA
"Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en
herencia el Reino que les fue preparado desde el
comienzo del mundo." (Mt. 25, 34).
BROCHERO:
"... a fin de que nos veamos juntos, en el grupo de
apóstoles, en la metrópoli celestial"(Carta 28-10-1913).


LECTURA:
Hemos visto, a grandes líneas, en estos nueve días, la fisonomía espiritual de aquel sacerdote que sus feligreses llamaban con cariño y devoción el "señor Brochero", nombrado por nosotros "el Cura Brochero".
Figura sacerdotal tan arraigada aún, y cada día más, no sólo en el alma de los serranos sino ya en casi todos los rumbos de Argentina. Profundamente piadoso, trabajador inteligente e infatigable, pastor incansable, celoso de las almas, promotor del desarrollo de una vida más humana, Brochero pertenece igualmente a este paisaje agreste y solemne de nuestras Sierras Grandes y a la historia de nuestro clero. Su nombre es ya un símbolo y un programa.28 - Novena del Cura Brochero Y nuestros Sacerdotes saben ahora que una Parroquia, por grande, difícil o humilde que sea, puede ser un campo de milagros si se la trabaja con Fe, con optimismo y con rectitud, es decir: sacerdotalmente.

REFLEXIÓN:
El Cura Brochero vivió en espíritu y en verdad.Trabajó con espíritu y por la verdad. Y como la Verdad y el Espíritu no pueden morir porque son la definición de Dios, la vida, el hombre y la obra de Brochero pertenecen a Dios, es decir a la inmortalidad. Su amor y sacrificio - en su Ministerio de Traslasierra- le hicieron entrever proféticamente que se quedaría siempre en el corazón de sus paisanos: "... he podido pizpar que viviré siempre -escribe- en el Corazón de la zona occidental..." (Carta 8-11-1905). Sus palabras se parecen a los últimos versos del poema "Martín Fierro": "Me tendrán en su memoria, Para siempre, mis paisanos". ... Y "se abrirán las flores, que en tu altar esperan".

OREMOS A DIOS PADRE:
Todos: Bendícelos, Señor.
• A nuestros Sacerdotes, para que sigan la huella humilde y heroica del Cura Brochero.
• A nuestros laicos para que, hoy, sigan trabajando al lado de sus Sacerdotes, como los laicos que trabajaron con el Cura Brochero, cuyos nombres indican, por pedido póstumo del cura, las calles de la actual "Villa Cura Brochero".
• A todos los que murieron en la Parroquia del CuraNovena del Cura Brochero - 29 Brochero, con fama de santidad y a quienes se encomiendan a Ti, Señor, con su vida cristiana, sus tribulaciones y enfermedades, por intercesión de la Virgen "Purísima" y de nuestro cura José Gabriel del Rosario Brochero. Este último día de la Novena, pidamos al Señor que nuestro Cura, Pbro. José Gabriel del Rosario Brochero, sea glorificado.

A cada aclamación todos dirán: "Sea glorificado".
-BROCHERO: un hombre de Dios para su pueblo. Pedimos...
-BROCHERO: un sacerdote que fue pastor entregado a Dios y por eso supo comprender a sus hermanos. Pedimos...
-BROCHERO: sacerdote lleno de caridad pastoral en la atención de su extensa Parroquia, en el trabajo perseverante por la salvación de sus hermanos. Pedimos...
-BROCHERO: bebió su doctrina segura en las Fuentes del Evangelio y las Enseñanzas de la Iglesia, y la supo adaptar, en forma directa y sencilla, a la mentalidad de sus serranos. Pedimos...
-BROCHERO: Dios lo llevó a encontrar en los santos Ejercicios espirituales de San Ignacio el medio justo para la renovación de su Parroquia, renovación que aún perdura y crece. Pedimos...
-BROCHERO: comprendió que hacía falta dar al hombre los medios necesarios para una vida mejor, y le hizo escuelas, caminos, canales de riego, obrando siempre como Sacerdote. Pedimos...
-BROCHERO: nombre y símbolo; hombre de Dios y30 - Novena del Cura Brochero hombre de su pueblo. Pedimos...
-BROCHERO: metido en la vida de los hombres y hombre, a la vez, de la alabanza y la plegaria. Pedimos...
-BROCHERO: testimonio viviente del Espíritu, pero inmerso en la Ciudad y el Tiempo. Pedimos...
-BROCHERO: hombre de la inquietud, que ha venido a servir a todos. Pedimos...
-BROCHERO: marcando el camino a su pueblo; amigo de los pobres; hermano de todos los que sufren. Pedimos...
-BROCHERO: un Sacerdote enviado por Dios, que fue constante en su simple fidelidad de oración de cada día; un hombre que se entregó a Dios y supo comprender a sus hermanos; un hombre que murió casi solo y fue sepultado en el camino que había caminado, como una semilla para fructificar. Pedimos...
-BROCHERO: con su Misa, su Rosario, su amor a la Virgen, con su lepra, es un Testigo de la Iglesia, un Testigo de Dios. Pedimos...

-El Señor manifieste gloriosamente en medio de su Iglesia la humilde y heroica santidad de éste su Enviado, que fue Fiel, y, a su modo, quedó como un muro de bronce, como algo firme en medio de nuestras Sierras, como una Luz para anunciar el camino de Dios a sus hermanos. Pedimos...

OREMOS:
Señor, de Quien procede todo don perfecto: 
Tú dispusiste que José Gabriel del Rosario fuese pastor y
guía de una porción de tu Iglesia, y lo esclareciste por
su celo misionero, su predicación evangélica y una vida
pobre y entregada; te suplicamos que completes tu
obra, glorificando a tu Siervo con la corona de los
Santos. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. 
(Padre Nuestro, Ave María y Gloria).

QUE LA PURISIMA, COMO EL CURA BROCHERO DECÍA, 
TE ACOMPAÑE Y TE BENDIGA.



martes, 24 de enero de 2012

CONSTRUCCIÓN DEL ORATORIO

QUERIDOS HERMANOS:
         LA PARROQUIA "JESÚS RESUCITADO" A COMENZADO UNA OBRA IMPORTANTE EN EL TEMPLO PARROQUIAL. GRACIAS A DIOS EN UNOS MESES, CONTARA CON "LA CAPILLA DE ADORACIÓN PERMANENTE". ESTA IMPORTANTE OBRA, QUE ES PARA EL SEÑOR, EN PRIMER LUGAR, Y PARA TODA LA COMUNIDAD, TIENE COMO FIN QUE NOS PODEMOS CONGREGAR A ADORAR AL SEÑOR JESÚS, EN EL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR.
         EN NUESTRA DIÓCESIS Y HAY VARIAS CAPILLAS DE ADORACIÓN PERMANENTE, COMO POR EJEMPLO EN VILLA HUIDOBRO, Y AQUÍ EN LA CIUDAD TAMBIÉN HAY, COMO EN CATEDRAL. ESTA OBRA NECESITA DE UN GRAN ESFUERZO, PRIMERAMENTE, EN CONCRETAR LA OBRA Y ESO LLEVA SU TIEMPO, TRABAJO, Y DINERO. TE INVITAMOS A COLABORAR APORTANDO TU GRANITO DE ARENA, CON DINERO, CON MATERIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN, Y TAMBIÉN Y ESPECIALMENTE CON TU ORACIÓN.

        AYÚDANOS A PODER CONCRETAR ESTA MARAVILLOSA OBRA, TODO LO QUE HAGAMOS ES PARA JESÚS, NUESTRO SEÑOR Y SALVADOR.

A CONTINUACIÓN TE MOSTRAMOS ALGUNAS FOTOS DE COMO ESTA MARCHANDO LA OBRA:   

YA SE HA COMENZADO A CONTRUIR LAS PAREDES. SE UTULIZARA LA SACRISTIA, POR LO TANTO, ESTA CAMBIARA DE LUGAR.

    

NOVENA LA "AL CURA BROCHERO" - OCTAVO DÍA


Día Octavo
BROCHERO Y SU AMOR A LA VIRGEN.
SAGRADA BIBLIA:
"Al ver a la Madre y cerca de ella al discípulo a
quien él amaba, Jesús le dijo: ‘Mujer, aquí tienes a tu
hijo’. Luego dijo al discípulo: ‘Aquí tienes a tu madre’.
Y desde aquel momento el discípulo la recibió en su
casa". (Jn. 19, 26-27)
BROCHERO:
"Pidamos a María las gracias para persuadirnos del
amor infinito que Dios nos ha tenido y que nos tiene
siempre...". El Cura Brochero pensaba en su Cristo,
ese de la Casa de Ejercicios. "Pidamos a la Virgen
que sepamos amar a Jesucristo en la Santa
Eucaristía... y amándolo así lo amemos sin fin en la
gloria", pensaba en la Santa Misa que él no dejó de
celebrar todos los días. (Plática sobre la Ultima Cena
de Jesús).


LECTURA:
Cuando recorremos los caminos del Valle de Traslasierra en la Provincia de Córdoba, nos imaginamos al cura Brochero andando por estas soledades sobre su mula malacara, con soles fuertes y también con mucho frío, agregándole a los churquis con el pasuqueo de su mula el polvo de la tierra de esos caminos secos...Lo imaginamos solo, porque si hoy todavía hay que Novena del Cura Brochero - 25 andar mucho entre una casa y otra, mucho más en aquel tiempo, para llegar a todos, para que nadie sequedara sin cura.Sin embargo el cura Brochero no andaba solo.Andaba con las cosas para la Misa, que le permitíatratar mano a mano con ese Señor, que según él mismo decía "lavó mis pecados con su sangre", y andaba conel rosario, que le permitía tratar con la Santísima VirgenMaría a la que él llamaba cariñosamente "mi Purísima".Para estos ojos de la carne solamente va un curaen mula por   los caminos soledosos de polvo y churquis... pero para los ojos del alma marcha una verdadera procesión. Un cura que lleva sobre las andas;sobre las andas de su corazón a Cristo Crucificado y a la Virgen Purísima, la Santísima Madre de Dios. La Estrella de la Nueva Evangelización de Argentina, de América.


REFLEXIÓN:
José Gabriel Brochero, déjame imaginarte así, tan solo y tan desamparado por afuera, en el paisaje agreste de estas tierras inmensas, y tan acompañado y a la sombra del amor de Cristo y de su Madre por adentro del alma. Permíteme asomarme al altar de tu alma, donde presiden tus amores el Señor Jesucristo y la Virgen Purísima... Sólo así podré comprender el misterio del cura que es amigo de todos, porque entrega sus manos, su corazón, su vida como padre y hermano de los pobres..., de todos.26 - Novena del Cura Brochero Sobre su mula malacara va Brochero "desgranando rosarios", como él mismo decía. Conversando de Dios y de la gente con la virgen Purísima... "Trabajo -dicepidiendo ayuda a Dios y a mi Purísima". Como hombre inteligente y emprendedor encara hasta los mismos presidentes si es necesario, para conseguir mejoras para la zona: "tren" pudo decir solamente, porque ya no le salía la voz, una vez que se hizo llevar junto a un presidente... Pero como sacerdote, como cristiano "espero en Dios y en la Virgen Purísima".


OREMOS A DIOS PADRE:
Todos: Mira a la llena de gracia y escúchanos.
• Haz que todos tus hijos deseen y caminen hacia tu gloria.
• Concede la abundancia de tu gracia a todos los hombres.
• Concede salud a los enfermos, consuelo a los tristes y perdón a los pecadores.



OREMOS:
Señor, de Quien procede todo don perfecto: 
Tú dispusiste que José Gabriel del Rosario fuese pastor y
guía de una porción de tu Iglesia, y lo esclareciste por
su celo misionero, su predicación evangélica y una vida
pobre y entregada; te suplicamos que completes tu
obra, glorificando a tu Siervo con la corona de los
Santos. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. 
(Padre Nuestro, Ave María y Gloria).

QUE LA PURISIMA, COMO EL CURA BROCHERO DECÍA, 
TE ACOMPAÑE Y TE BENDIGA.
TEMPLO DE VILLA CURA BROCHERO


NOVENA AL "CURA BROCHERO" - SÉPTIMO DÍA


Día Séptimo
BROCHERO: IDENTIFICADO CON CRISTO
CRUCIFICADO.
SAGRADA BIBLIA:
"Escribe: ¡Felices los que mueren en el Señor! Sí -
dice el Espíritu- de ahora en adelante ellos pueden
descansar de sus fatigas, porque sus obras los
acompañan". (Apoc. 14, 13)
BROCHERO:
Ya leproso, físicamente ciego, Brochero, en la luz
de la Fe, ve con más claridad que, en sus últimos días,
e s t á   c e l e b r a n d o   s u   " ú l t i m a   M i s a " ,   q u e   e s   l a
identificación con Cristo en la Pasión.

LECTURA:
Escuchemos la lectura de una de sus postreras cartas, dictada tres meses antes de su muerte. Tránsito 28 de octubre de 1913 "Al Sr. Obispo de Santiago del Estero Dr. Yaniz Martín" Mi querido: Recordarás que yo sabía decir de mí mismo, que iba a ser tan enérgico siempre, como el caballo chesche que se murió galopando; pero jamás tuve presente que Dios Nuestro Señor es y era quien vivifica y mortifica, quien da las energías físicas y morales y quien las quita: pues bien, yo estoy ciego casi al remate, apenas distingo la luz del día, y no puedo verme ni mis manos, a más estoy casi sin tacto desde los codos hasta la22 - Novena del Cura Brochero punta de los dedos y de las rodillas hasta los pies, y así otra persona me tiene que vestir o prenderme la ropa; la Misa la digo de memoria, y es aquella de la Virgen cuyo Evangelio es: ‘extollens quaedam mulier de turba...’; para partir la hostia consagrada, y para poner en medio del corporal la hijuela cuadrada, llamo al ayudante para que me indique que la forma la he tomado bien, para que se parta por donde la he señalado, y que la hijuela cuadrada esté en el centro del corporal para hacerlo doblar; me cuesta mucho hincarme y muchísimo más levantarme, a pesar de tomarme de la mesa del altar. Ya ves el estado a que ha quedado reducido el chesche, el enérgico, el brioso. Pero es un grandísimo favor el que me hecho Dios Nuestro Señor en desocuparme por completo de la vida activa y dejarme con la vida pasiva, quiero decir que Dios me da la ocupación de buscar mi último fin y de orar por los hombres pasados, por los presentes y por los que han de venir hasta el fin del mundo. No ha hecho así contigo Dios Nuestro Señor, que te ha cargado con el enorme peso de la Mitra hasta que te saque de este mundo, porque te ha considerado más hombre que yo, por no decirte en tu cara que has sido y sos más virtuoso que yo. Me ha movido ha escribirte tal cual ésta porque tres veces he soñado que he estado en funciones religiosas junto contigo, y también porque el 4 del entrante enteramos 47 años a quienes eligió Dios para príncipes de su corte, de lo cual le doy siempre gracias a Dios, a fin de que nos veamos juntos en el grupo de apóstoles en la metrópoli celestial. J. Gabriel Brochero.Novena del Cura Brochero - 23

REFLEXIÓN:
Así murió Brochero, a las ocho y media de aquel atardecer serrano. En espera y esperanza de la Resurrección. Nos dejó su ejemplo. Oremos por su Glorificación. (Pausa)

OREMOS A DIOS PADRE:
Todos: Te rogamos, Señor.
•   Que , como Brochero, tengamos la gracia misericordiosa de un sacerdote al lado nuestro, en los momentos supremos.
• Que, como Brochero, podamos pedirle que nos confiese, nos de el Viático y nos prepare para la hora de "ir al Padre".
• Que, con Brochero y todos sus feligreses, salvados por su Ministerio, podamos llegar al cielo, cerca de la "Purísima", que siempre fue para él "la más Madre y tan cercana".

OREMOS:
Señor, de Quien procede todo don perfecto: 
Tú dispusiste que José Gabriel del Rosario fuese pastor y
guía de una porción de tu Iglesia, y lo esclareciste por
su celo misionero, su predicación evangélica y una vida
pobre y entregada; te suplicamos que completes tu
obra, glorificando a tu Siervo con la corona de los
Santos. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. 
(Padre Nuestro, Ave María y Gloria).

QUE LA PURISIMA, COMO EL CURA BROCHERO DECÍA, 
TE ACOMPAÑE Y TE BENDIGA.


domingo, 22 de enero de 2012

NOVENA AL "CURA BROCHERO" - SEXTO DÍA


Día Sexto
BROCHERO, MODELO DE AGENTE DE
EVANGELIZACIÓN.
SAGRADA BIBLIA:
"Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis
discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del
Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a cumplir todo
lo que yo les he mandado". (Mt. 28, 16-20).
BROCHERO:
De él escribió, en carta al Papa, el Primer Sínodo
Diocesano de Quilmes: "Su obra evangelizadora, en
una  inmensa Par roquia del  oeste cordobés;  su
preocupación por llevar la Palabra de Dios a todos los
rincones de su territorio pastoral y a todas las edades;
su preocupación por el hombre, por su familia y su
trabajo, concretada en colegios, caminos, acequias;
su generosa dedicación a las almas en la atención
sacramental; su alegría y confiado seguimiento de
Cristo, aún con el peso de la cruz de la ceguera y la
enfermedad; su filial devoción a la Santísima Virgen;
todo ello lo presenta como el modelo de agente de
evangelización, del sacerdote ejemplar, que se
anticipó muchos años a los requerimientos del
Concilio Vaticano y a la Asamblea de Puebla".Novena del Cura Brochero - 19


LECTURA:
Su vida es un mensaje para todos los sacerdotes y laicos de Argentina y de América Latina. Sus cartas (casi 500), telegramas, su obra, son el testimonio de una vida heroica, inmolada por el bien espiritual y material de sus fieles. Por el triunfo del Reino de Cristo. Es como un nuevo Pablo, recorriendo en viajes misioneros, las inmensas regiones confiadas a él como Párroco. El Cura Brochero quiso consagrar el mundo a Cristo llevando la promoción humana, el bienestar que Dios quiere para todos, a aquellas regiones tan extensas, olvidadas por los gobiernos, sin comunicación con la Ciudad por el cordón de las Sierras Grandes, y llena de gente pobrísima. Dios quiera que pronto la Iglesia lo proclame como ejemplo de los sacerdotes, un "Cura de Ars", gaucho, con su rosario y su breviario, encarnado en los "gozos y esperanzas" de su pueblo, caballero en su mula, indicando un camino de Luz a sus hermanos.


REFLEXIÓN:
(En resumen). Amor a Dios en toda su vida. Y amor a todos. Desde 1866 a 1914. Murió allí, en lo que fue su Parroquia, el 26 de enero de 1914. Santamente. Ciego. Embichado ("Miasis"). Pobre. Generoso. Sacrificado. Humilde. La Caridad Pastoral fue su rasgo dominante. Era Maestro en Filosofía (Universidad de Córdoba) y enseñó a amar a Dios con palabras corrientes. Amó su Sacerdocio. Amó a los pobres. Se contagió de lepra atendiendo -como hermanos- a dos personas de la zona. Para todos los que lo conocieron20 - Novena del Cura Brochero u oyeron hablar de él, fue un santo sacerdote. "La influencia del Cura Brochero, aún hoy día, es sobre todo sacerdotal, espiritual y apostólica". Ejemplo para los laicos y los sacerdotes de siempre en Argentina. (Pausa).


OREMOS A DIOS PADRE:
Todos: Glorifícalo, Señor.
• Agradecido por el Don del Sacerdocio. "Le doy gracias siempre al Señor porque me eligió".
• Brochero, una figura sacerdotal nuestra, humilde y abnegada hasta el heroísmo.
• Para que el Cura Brochero, con su Misa diaria, su Rosario, con su amor a la Virgen, sea un testigo de la Iglesia, entre nosotros, y nos enseñe un camino de oración y de acción; un camino de búsqueda del amor y fidelidad a Dios, y por eso, también, el único y verdadero camino por donde se es fiel a los hombres.
• Buen pastor de la Iglesia en Traslasierra, Sacerdote de Dios para su pueblo.

OREMOS:

Señor, de Quien procede todo don perfecto: 
Tú dispusiste que José Gabriel del Rosario fuese pastor y
guía de una porción de tu Iglesia, y lo esclareciste por
su celo misionero, su predicación evangélica y una vida
pobre y entregada; te suplicamos que completes tu
obra, glorificando a tu Siervo con la corona de los
Santos. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. 
(Padre Nuestro, Ave María y Gloria).

QUE LA PURISIMA, COMO EL CURA BROCHERO DECÍA, 
TE ACOMPAÑE Y TE BENDIGA.


sábado, 21 de enero de 2012

MINISTERIO DE MÚSICA CATÓLICA RENACER

QUERIDOS HERMANOS, ES UNA ALEGRÍA PODER COMPARTIRLES HOY, DESDE EL BLOG DE LA PARROQUIA "JESÚS RESUCITADO", ALGUNO DE LOS TEMAS DEL GRUPO RENACER. ESTOS HERMOSOS VÍDEOS MUESTRAN LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA MÚSICA EN LA EVANGELIZACIÓN Y CUANTO MÁS SE PUEDE LLEGAR A TANTA GENTE POR MEDIO DE LA MÚSICA. ES, SIN DUDA, UNA HERRAMIENTA NECESARIO, PARA LA MISIÓN, ENCOMENDADA POR NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. ES UNA HERRAMIENTA QUE ADEMÁS PROPORCIONA ALEGRÍA Y JUBILO, CUANDO ALABA, ENSALZA, SE GLORIFICA AL SEÑOR, POR MEDIO DEL CANTO. 
ESTE MINISTERIO NACIÓ EN EL AÑO 1992, POR ESO EL AÑO PASADO SACARON UN NUEVO CD, PARA FESTEJAR LOS 20 AÑOS DE EVANGELIZACIÓN CON LA MÚSICA. EL NUEVO CORTE SE LLAMA "ALMA DE CRISTO". A CONTINUACIÓN  PODRÁ APRECIAR ALGUNOS DE SUS TEMAS, A TRAVÉS DE LOS VÍDEOS.

LOS INTEGRANTES DEL GRUPO DE MÚSICA RENACER DE RÍO CUARTO
Integrantes:

Carolina Ferniot

Christian Escudero

Germán Gomez

Vanina López

Ezequiel Guzmán

Willy Rodriguez 



ES UN GUSTO PARA NOSOTROS PODER COMPARTIR ESTE MATERIAL EN NUESTRO BLOG, QUE YA HACE UN MES QUE ESTA EN MARCHA. TODOS LOS DÍAS SE ESTA ACTUALIZANDO EN CONTENIDOS Y EN HERRAMIENTAS. CREEMOS QUE ES NECESARIO UTILIZAR ESTE MEDIO PARA LA EVANGELIZACIÓN. POR ESO TE ESPERAMOS SIEMPRE, Y SI TENES ALGUNA PROPUESTA LA PODES HACER LLEGAR A: pquiajesusresucitado@yahoo.com.ar DESDE YA MUCHAS GRACIAS. 

      

PODES CONTACTARTE CON EL GRUPO RENACER:


MAIL: ministeriodemusicarenacer@hotmail.com

POR SU PUESTO, CONTACTÁNDOTE CON ELLOS, PODES CONSEGUIR 
EL ÚLTIMO CORTE DISCOGRÁFICO "ALMA DE CRISTO".

NOVENA AL "CURA BROCHERO" - QUINTO DÍA


Día Quinto
BROCHERO: APÓSTOL DE LOS EJERCICIOS
ESPIRITUALES.
SAGRADA BIBLIA:
"Padre, hágase tu voluntad así en la tierra como en
el cielo". (Mt. 6, 10)
BROCHERO:
"Cristo lavó mis pecados en su sangre...", decía
Brochero y esto es lo que siempre recordaba en su
corazón cuando pensaba en Cristo. Por eso decía a
sus paisanos haciéndoles mirar la cruz de la Capilla
de la Casa de Ejercicios: "En la cruz está nuestra salud
y nuestra vida... la fortaleza del corazón, el gozo del
espíritu... la esperanza del cielo... ¿Tendremos valor
para mirar al Salvador sin conmovernos y sin resolvernos
a seguirlo, aunque sea caminando por el medio de la
amargura, y aunque sea derramando nuestra sangre
gota a gota hasta exhalar el alma?". (Plática sobre la
última Cena de Jesús).
LECTURA:
Brochero buscó a Dios desde chico, lo sintió muy cercano en algunos acontecimientos, como cuando rezó para que ese compañero suyo no lo matara la creciente del río. Lo siguió buscando en el seminario16 - Novena del Cura Brochero hasta que en Córdoba hizo los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. Ahí Brochero se dio cuenta de que ése era un modo de estarse con Jesucristo, tratando y conversando con E l ,   s i n   o t r a   p r e o c u p a c i ó n   q u e   l a   o r a c i ó n   y   el recogimiento. ¡Y cómo sintió Brochero que nadie lo distraía para mirar al Señor que lavó sus pecados en su sangre! ¡Qué trato con el Señor en esos ejercicios!, conversando con el Señor de la vida, como un amigo habla con su amigo,  según  lo dice el  mismo Maest ro de  los Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola. Desde entonces el cura Brochero se dio cuenta de que los Ejercicios Espirituales era un modo  privilegiado de tratar en amistad con el Señor, de conocerlo, de arreglar con El las cuentas, de pedirle perdón. Y quiso que todos aquellos con los que él trataba tuvieran la oportunidad de esta experiencia. Por eso el cura trabajó primero para llevar a Córdoba toda la gente posible para hacer los ejercicios, en invierno -único tiempo en que la gente del campo estaba más desocupada- cruzando las sierras nevadas a lomo de mula. Después no paró hasta cumplir su sueño de tener en la misma parroquia una casa de Ejercicios. La inauguró en 1877 y llegó a reunir en ella tandas de 900 hombres y de 600 mujeres. En 1880 llegaron también a lomo de mula las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús para hacerse cargo de la Casa. A la muerte de Brochero habían pasado por la Casa 70.000 personas.Novena del Cura Brochero - 17

REFLEXIÓN:
Nadie puede decir que conoce y quiere al Cura Brochero, si no ha mirado ese Cristo, el Cristo del Cura, si no ha dejado que esa imagen se le imprima en el corazón de la misma manera que el Cura la tenía en el suyo. Cristo crucificado es la fuerza de la vida y el amor más grande de José Gabriel Brochero. Y el que busque otra razón, aunque sea para la construcción de una acequia, se equivoca si no dice que la causa es Cristo. "Todo lo hago por amor al corazón de Cristo".

OREMOS A DIOS PADRE:
Todos: Ayúdanos a hacer tu voluntad.
• Para que vivamos con actitud de servicio nuestra Fe.
• Para llevar tu Palabra a todos los hombres.
• Para acercar a otros a la experiencia de los Ejercicios Espirituales.

OREMOS:

Señor, de Quien procede todo don perfecto: 
Tú dispusiste que José Gabriel del Rosario fuese pastor y
guía de una porción de tu Iglesia, y lo esclareciste por
su celo misionero, su predicación evangélica y una vida
pobre y entregada; te suplicamos que completes tu
obra, glorificando a tu Siervo con la corona de los
Santos. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. 
(Padre Nuestro, Ave María y Gloria).

QUE LA PURISIMA, COMO EL CURA BROCHERO DECÍA, 
TE ACOMPAÑE Y TE BENDIGA.




viernes, 20 de enero de 2012

NOVENA AL "CURA BROCHERO" - CUARTO DÍA


Día Cuarto
BROCHERO: SU PREDILECCÍON POR LAS MÁS
POBRES.
SAGRADA BIBLIA:
"Felices los que tienen alma de pobres, porque a
ellos pertenece el Reino de los Cielos". (Mt. 5, 3)
BROCHERO:
"Para ir yo a tu casa necesito dos cosas: primera,
que las [Hermanas] Esclavas me prestasen todos los
elementos para decir Misa en mi pieza y segunda
adquirir unos cuantos pesos -o que tu me ayudes con
algunos- para atender las necesidades de los pobres
que irán a pedirme que los surta" (Carta del día 13-11-
1911 a su hermana Aurora, quien lo invita a vivir con
ella en Villa del Tránsito).
LECTURA:
Los destinatarios preferidos de Brochero son aquellos que sufren más necesidad, los más pobres. Su trabajo pastoral se orientó preferentemente a ellos. En este sentido, escribía a su Obispo: "... en este mes y el de julio, me iré, como las golondrinas, a Santiago del Estero, buscando calor, y daré Ejercicios a los pobres de allí". (Por su enfermedad y su vejez sufría mucho el frío intenso de Traslasierra). También en su pastoral carcelaria, de 1898 a 1902, en la ciudad de Córdoba, los privilegiados entre los14 - Novena del Cura Brochero presos serán los más pobres. El Cura piensa en las necesidades de cada uno de los hombres, que tiene a su lado, con nombre y apellido. Por ejemplo, escribe: "Yo pensaba dejar de capataz al mismo capataz de Don Crecencio (Aguirre) para cuidar de las cabras. Primero, porque cuidando los dos grupitos de cabras, le daría más cuenta al pobre capataz". (Es decir, ganaría más).


REFLEXIÓN:
"En la tarde de la vida, seremos juzgados en el Amor". (San Juan de la Cruz). (Pausa).


OREMOS A DIOS PADRE:
Todos: Concédenos, Señor.
• Amar a los pobres, mirando el "rostro" y el nombre de cada uno, como lo hacía el Cura Brochero.
• Servir a los pobres con el «corazón» sacerdotal del Cura Brochero.
• Ser apóstoles pobres al servicio de los pobres, como el Cura Brochero.

OREMOS:

Señor, de Quien procede todo don perfecto: 
Tú dispusiste que José Gabriel del Rosario fuese pastor y
guía de una porción de tu Iglesia, y lo esclareciste por
su celo misionero, su predicación evangélica y una vida
pobre y entregada; te suplicamos que completes tu
obra, glorificando a tu Siervo con la corona de los
Santos. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. 
(Padre Nuestro, Ave María y Gloria).

QUE LA PURISIMA, COMO EL CURA BROCHERO DECÍA, 
TE ACOMPAÑE Y TE BENDIGA.